jueves, 10 de julio de 2008

respecto a la lectura, en conclucion con el grupo nos dimos cuenta que En la literatura renacentista española se pueden identificar dos tendencias contrapuestas: por un lado, la idealización de la realidad, que se observa en la lírica italianizante o en la novela de caballerías; por otro, el realismo crítico, que se plasma, por ejemplo, en la prosa de pensamiento y en la novela picaresca.

nilsey katherine gonzalez moreno
ingrid damaris rodrigues
carlos eduardo aguirre castañeda
leomar alfredo marulanda giraldo
wilmer norvey quenza tovar

7 comentarios:

Lic. Lourdes Medina dijo...

Tu dumento no tiene título y no esta referenciada la fuente.

Lic. Lourdes Medina dijo...

tu documento está muy pobre de contenido.Recuerden que es para exponer

Jhonaldrin colmenares, maryolis correa, isaris nieves, kelly riascos dijo...

muy lindo su blog se nota el esfuerzo pero noten la apreciacion de la profesora

GRUPO Nº7 GVD dijo...

Ps estamos de acuerdo con la recomendacion de la profesora, eso esta muy pobre y no presenta el respectivo titulo del Tema correspondiente...

ATT... gRuPo 7

Grupo11GVD dijo...

hola pelaos tu texto esta un poco coherente pero no importa porq sabemos q la proxima lo haran bien recuerden trabajando en grupo aprendes mucho...

Lic. Lourdes Medina dijo...

bien equipo.El documento mejoró notablemente.
ánimo,sí se puede.

Lic. Lourdes Medina dijo...

les sugiero agregar los equipos a su blog.